Menú Cerrar

TERAPIA PARA ADULTOS, libérate de todo lo que te impide avanzar en la vida.

Los adultos, en ocasiones, pasamos por etapas en la vida que parecen desbordarnos y hacen que no sepamos cómo enfrentarnos a las situaciones que nos acontecen, esto hace que, a veces, busquemos ayuda externa profesional para que nos muestren las herramientas y técnicas que tenemos que poner en marcha para cambiar nuestra perspectiva y hacer frente a las dificultades.

En consulta abordaremos esos temas que tanto tiempo llevas guardando para sanarlos, integrarlos y poder seguir avanzando en tu vida, trabajando desde un enfoque cognitivo conductual y una perspectiva positiva y ofreciendo una intervención totalmente personalizada.

Entre los que problemas que abordamos en terapia con adultos los más frecuentes son:

Ansiedad

Cuando la ansiedad aparece en ausencia de un estímulo peligroso deja de cumplir su función de protección, convirtiéndose en una interferencia para la vida cotidiana que no nos permite avanzar.

Depresión

Se manifiesta cuando la tristeza se va apoderando de nosotros y llega a instalarse por un tiempo prolongado. No es una debilidad y hay que saber que no se cura de la noche a la mañana.

Estrés

Cuando el estrés se mantiene durante un tiempo prolongado da lugar a la aparición de desgaste tanto físico como mental, pérdida de energía y agotamiento.

Duelo

Duelo es sinónimo de pérdida. Hace referencia al conjunto de sentimientos, pensamientos y conductas que aparecen como consecuencia de la anticipación o pérdida de un ser querido, una relación sentimental, un empleo, etc.

Autoestima

La autoestima hace referencia a la valoración, percepción o juicio positivo o negativo que hacemos de nosotros mismos en función de la evaluación de nuestros pensamientos, sentimientos y experiencias.

Parejas

Las crisis de pareja aparecen en algún momento de la relación y tienen un valor importante, nos sirven para aprender, crecer y madurar en pareja. Es importante tratarlas a tiempo porque si no se hace pueden terminar con la relación.

Es posible que en un momento concreto de tu vida puedas necesitar que alguien te guíe. Por eso, acudir a terapia es síntoma de responsabilidad con uno mismo. No implica ser débil ni te va a convertir en una persona dependiente, sino todo lo contrario. Quizá un día te levantes y veas que aún no has superado esa pérdida, o que las constantes discusiones con tu pareja te están consumiendo en el día a día. Es ahí cuando debes dar un paso al frente y acudir a un profesional.

Por ello, si tienes alguno de los problemas mencionados arriba o cualquier otro, debes saber que no estás solo/a y que puedes contar conmigo para solucionar aquello que te atormenta. No esperes más y reserva una cita de terapia de adultos conmigo.

Conforme crecemos, todo en nosotros cambia. Desde la percepción del mundo que nos rodea hasta nuestras capacidades, pasando por nuestro cuerpo. Esto puede llevar a que, en ciertos momentos, nos cueste adaptarnos a la nueva etapa en la que vivimos. Por esto, la terapia en la tercera edad está dirigida a abordar los problemas que afectan con frecuencia a las personas mayores, trabajando sus distintas capacidades y necesidades.

Demencia y Alzhéimer

La demencia es un término general para un deterioro grave de la capacidad mental que interfiere en la vida cotidiana. El Alzheimer es el tipo más común de demencia que causa problemas en la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que interfieren con las tareas cotidianas.

Psicoestimulación

Conjunto de actividades dirigidas a mantener o a perfeccionar el funcionamiento de las distintas capacidades cognitivas (atención, percepción, razonamiento, memoria, lenguaje, orientación, funciones ejecutivas).