¿Te has jubilado y te sientes desubicado?, ¿has perdido a alguien recientemente y te está costando afrontarlo?. Si te has planteado realizar terapia para mayores en Murcia (para ti o para un amigo/familiar), sigue leyendo.
La terapia en la tercera edad puede ser de gran ayuda para abordar los problemas que afectan con frecuencia a las personas mayores (tristeza, ansiedad, miedos…). Por ello voy a explicar de forma sencilla qué es y en qué consiste la terapia para mayores.
¿QUÉ ES LA TERAPIA PARA MAYORES?
La terapia psicológica ha mostrado su eficacia en cualquier momento de la vida, desde la atención temprana, infancia, hasta la tercera edad, pero cada etapa tiene unas necesidades específicas que abordamos de manera diferente.
Normalmente encontramos pacientes de edad avanzada pero autosuficientes e independientes, con los que se trabaja de forma muy similar a los adultos. Suelen acudir a consulta por depresión, duelo o pérdidas, problemas de pareja, trastorno adaptativo por algún cambio significativo en el entono, jubilación.
Sin embargo, en casos en los que el paciente se encuentra al cuidado de otros, o no es suficientemente independiente, es importante llevar a cabo una valoración inicial de su estado cognitivo, estilo de vida, capacidad de autocuidado y apoyo social con el que cuenta.
¿QUÉ SE TRABAJA EN TERAPIA PARA MAYORES?
En terapia para mayores se trabajan los problemas que afectan con más frecuencia a nuestros mayores, entre los que podemos destacar:
- Depresión.
- Duelo: pérdida de algún familiar o ser querido.
- Problemas de pareja: dificultades de comunicación, problemas de convivencia.
- Trastorno adaptativo: cambios significativos en el entorno.
- Jubilación: sintomatología ansioso-depresiva.
- Alzheimer y otras demencias: deterioro cognitivo asociado.
- Asesoramiento y acompañamiento a familiares y/o cuidadores.
¿ES RECOMENDABLE ACUDIR AL PSICÓLOGO EN LA TERCERA EDAD?
Si nos paramos a pensarlo cualquier cambio de etapa en la vida es complicado, desde el paso de la niñez a la adolescencia, pasando por la llegada de la vida adulta y sus consecuentes responsabilidades, ser padres, entre otros.
Pero tal vez, la transición más complicada sea el paso de la etapa adulta a la tercera edad, porque asociado a este momento se producen muchos cambios significativos.
Por ejemplo, la jubilación de una persona afecta a todo su núcleo familiar, suponiendo un cambio económico, una modificación en la gestión de su tiempo, incluso resintiendo la relación con su pareja o sus hijos, por lo que es importante un proceso de reajuste.
También durante esta etapa, como es normal, las personas mayores se preocupan mucho por su salud, aparecen ciertos achaques propios de la edad, por lo que una buena gestión emocional es fundamental.
Por todo ello, un psicólogo es una figura muy importante para ayudarles a enfrentar y afrontar esta nueva etapa con positividad y motivación.
Si estás interesado/a en hacer terapia para mayores en Murcia o crees que algún familiar y/o amigo pueden estarlo, no dudes en contactarme en este enlace: contacta.