Menú Cerrar
terapia infantil murcia

¿No tienes claro en qué consiste la terapia infantil?, ¿tu hijo tiene un problema y no sabes cómo solucionarlo?, ¿quieres hacer terapia infantil en Murcia?. Si te has planteado alguna de estas preguntas, sigue leyendo.

INTRODUCCIÓN

El psicólogo infantil a través de terapia enseña a los más pequeños habilidades y herramientas nuevas para manejar y superar problemas psicológicos, emocionales o de comportamiento, usando técnicas psicológicas adaptada a las necesidades específicas de los niños.

¿DE QUÉ TRATA LA TERAPIA INFANTIL?

La terapia infantil sirve para potenciar el bienestar emocional y social de los niños. La atención temprana de los problemas psicológicos va a condicionar de forma positiva el desarrollo futuro del niño, y a prevenir posibles problemas en la edad adulta.

Por todo ello, si detectamos algún problema psicológico, emocional o de comportamiento en los niños, es aconsejable acudir a un psicólogo infantil lo antes posible.

El proceso terapéutico en terapia infantil consta de tres fases: evaluación, intervención y mantenimiento de los logros establecidos.

OBJETIVOS DE LA TERAPIA INFANTIL

El objetivo principal de la terapia infantil es ayudar a los más pequeños a desarrollar una autoestima sana, mejorar sus habilidades sociales y de comunicación, y estimular su desarrollo e inteligencia emocional y relacional.

Para trabajar con infancia, la motivación es vital para que los objetivos propuestos se cumplan con éxito, por lo que es necesario identificar cuando un niño está motivado y qué es lo que le motiva.

La terapia infantil implica a la familia, ya que la intervención con los padres es crucial para la consecución de los objetivos terapéuticos, por lo que la relación terapéutica establecida es múltiple. En ocasiones también es necesario establecer dicha relación con la escuela u otras instituciones y profesionales.

¿CUÁNDO DEBEN ACUDIR LOS NIÑOS A TERAPIA?

En ocasiones los niños presentan problemas emocionales o psicológicos que interfieren en su desarrollo normal. Las señales más habituales que pueden aparecer cuando existen dificultades emocionales y necesidad de acudir a un psicólogo infantil son las siguientes:

  • Dificultades de atención e hiperactividad o impulsividad.
  • Falta de respuestas emocionales adecuadas.
  • Conductas repetitivas y obsesivas.
  • Problemas en las relaciones sociales: timidez, retraimiento.
  • Problemas de conducta: enfado e ira excesiva, rabietas descontroladas e intensas, desobediencia extrema, agresividad.
  • Bajo rendimiento escolar: necesidad de orientación educativa.
  • Tristeza, estado de ánimo decaído, desinterés, somnolencia excesiva.
  • Alteraciones en el apetito y/o cambios de peso.
  • Enuresis/encopresis: problemas con el control de los esfínteres.
  • Miedo intenso e irracional.

¿CUÁL ES EL PAPEL DE LOS PADRES EN EL PROCESO DE TERAPIA INFANTIL?

En terapia infantil suele ser habitual que los padres estén implicados en el proceso terapéutico, al principio para colaborar con la evaluación, y posteriormente con la intervención.

Los padres tienen derecho a estar informados de los problemas de sus hijos y la evolución del proceso terapéutico, pero los hijos también tienen derecho de preservar su intimidad, siempre y cuando la información terapéutica no sea constitutiva de delito.

Si estás interesado/a en hacer terapia infantil en Murcia con tu hijo/a puedes contactar conmigo en el siguiente enlace: contacta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *